historia método pilates

joseph h. pilates

Joseph H.Pilates (1880-1967) nació en Alemania cerca de Dusseldorf en una familia de origen Griego. De niño, padeció asma y raquitismo. Para luchar contra estas enfermedades, le animaron a realizar actividades deportivas y empezó con las que estaban a su alcance en aquel tiempo, como era el boxeo, ski, natación y gimnasia. Con 14 años, Pilates estaba tan fuerte como para servir de modelo en dibujos de anatomía. Es desde entonces cuando crece su interés por el mantenimiento de su cuerpo y su influencia en la salud y el bienestar. Pilates nació en tiempos de grandes descubrimientos e interés en el campo de la salud.

En 1912 Pilates se mudó a Inglaterra para ampliar horizontes y buscar nuevas experiencias. Aquí se ganó la vida entrenando en boxeo y autodefensa a los policías de Scotland Yard y también como artista de circo. Con el comienzo de la 1ª Guerra Mundial, Pilates fue recluido junto a otros ciudadanos alemanes. Fue durante este tiempo en el que Pilates empezó a expresar más claramente sus ideas. Reunió a sus compañeros y empezó a entrenarlos en lo que luego sería su programa Mat-work y lo llamó CONTROLOGÍA, es decir, el arte de coordinar el desarrollo del cuerpo, la mente y el espíritu, a través del estricto control del movimiento

Joseph Pilates Historia
joseph pilates historia

Durante su reclutamiento en el campo, Pilates ayudaba en el hospital y comenzó a entrenar a pacientes postrados en las camas mediante la colocación de unos muelles en estas y creando ejercicios a partir de estas resistencias progresivas. Más adelante Pilates desarrollaría sus ideas para un equipamiento físico. Al final de la guerra (1918) Pilates volvió a Alemania. Durante los años comprendidos entre las guerras mundiales surgió un gran interés por la creatividad artística en la ciudad, especialmente en el campo del teatro y la música. Es en esta época cuando Pilates conoce a Rudolph Von Laban (Bailarín, coreógrafo e inventor). Hasta donde sabemos, parece que hubo un gran entendimiento entre ambos, creando así un cruce de influencias entre el trabajo de Pilates y el mundo de la danza.

Con la subida del partido nazi, Pilates fue llamado a entrenar al ejército alemán. Él lo rechazó y decidió emigrar a EEUU. No se conoce mucho sobre estos años y el motivo de emigrar, pero en 1923 se embarcó a Nueva York y en el viaje conoció a la que fue su esposa, Clara, enfermera de profesión y quien tuviera después una gran influencia en su trabajo. Muchos estudiantes la recuerdan como una profesora muy paciente y metódica que supo compensar el vigor y la impaciencia de Pilates. En Nueva York los Pilates abrieron un estudio cerca del Ballet de Nueva York bajo la dirección de George Balanchine y comenzaron a enseñar el método que luego se haría famoso en todo el mundo. Esta proximidad estrechó la relación entre Pilates y el mundo de la danza. Muchos de los principales bailarines de la época se familiarizaron con su trabajo. Pilates y su método se hicieron famosos en el mundo del teatro, la danza y el cine.

Primer estudio Joseph Pilates
Historia joseph pilates

En 1925 Pilates desarrolló el Reformer.

En 1934 Pilates publica su primer libro «Tu salud».

En 1945 Pilates publica su segundo libro «Volver a la vida a través de la contrología».

Hasta su muerte, en 1967, la técnica era casi desconocida fuera de Nueva York. A principios d los años setenta, la técnica fue introducida por Alan Herdman en Inglaterra y la llevó a Israel hace treinta años.

Hoy, casi 40 años más tarde, la técnica es reconocida en todo el mundo con estudios repartidos por las Américas, Europa e Israel.

El objetivo es conseguir el equilibrio corporal y mental, sin primar uno sobre otro. El desarrollo corporal contribuye al desarrollo de los esquemas mentales y viceversa. Ambos aspectos deben coordinarse con el objetivo de lograr los mejores resultados con el mínimo esfuerzo. La evolución en un plano sin que vaya acompañado del otro es como tratar de construir una casa con unos fuertes cimientos de piedra pero un tejado de papel o edificar un resistente y sólido tejado sobre una estructura de arenas movedizas.

¡Reserva tu primera clase!

Consulta sin compromiso disponibilidad y horarios que mejor se adapten a tus necesidades.