pilates y beneficios

¿Qué es el método Pilates?

Pilates es un método de acondicionamiento físico diseñado para estirar, fortalecer y equilibrar el cuerpo. Con la práctica sistemática de ejercicios específicos unida a unos patrones de respiración controlada y adecuada a cada uno de ellos, Pilates ha demostrado que es inmejorable no sólo como método para estar en forma, sino también como apoyo al entrenamiento de diversos deportes y a la rehabilitación física de todo tipo.

Si se practica como es debido el método Pilates aporta numerosos beneficios. Aumentar la capacidad pulmonar y la circulación mediante la respiración profunda y saludable, es su primera máxima. La fuerza y la flexibilidad, sobretodo en el abdomen y en los músculos de la espalda y la coordinación (tanto muscular como mental) son componentes claves de un programa efectivo de Pilates. La posición, el equilibrio y la fortaleza de la línea central también aumentan. La densidad ósea y la salud de las articulaciones mejora y muchas personas experimentan cambios corporales desde el primer día. Pilates enseña a mantener el equilibrio y el control del cuerpo y esa capacidad se lleva a otras parcelas de tu vida.

El método Pilates trabaja especialmente el centro energético o «Power House», localizado en lo profundo de la región abdominal, por debajo del ombligo. Son unos grupos musculares que se conectan y están constituidos por los rectos abdominales, los oblicuos y sobre todo, el transverso abdominal. En la zona del Power House se encuentra la columna lumbar, la parte más potente y que más peso sostiene de toda la columna. El CENTRO o POWER HOUSE se sitúa entre la cavidad pélvica y el abdomen, además se conecta con los adductores y los músculos del suelo pélvico.

¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO?

El método Pilates es un programa de ejercicios controlados y de alta calidad, en los que relaciona los principios fundamentales del método, es decir, un conjunto de pautas y conceptos biomecánicos de conciencia corporal que aportan las bases para la técnica de los ejercicios, con el uso del centro de fuerza o «Power House».

Estas pautas a trabajar en cada sesión son: Respiración, Control central y estabilización, Organización de la cintura escapular, Alineación, Articulación de la columna, Disociación del movimiento y Fluidez.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Son seis los principios del método Pilates. Seis pilares básicos o normas de carácter general que rigen la ejecución de los distintos movimientos del método.

CONCENTRACIÓN

Hay que concentrarse en los movimientos correctos cada vez que se realiza el ejercicio; si se hace de forma inadecuada, se pierden todos los beneficios vitales de su valor.

CENTRALIZACIÓN

Una trinidad única de cuerpo, mente y espíritu equilibrados.

CONTROL

Dominio de la mente sobre el control completo del cuerpo.

RESPIRACIÓN

Desinflar los pulmones como es debido es un arte en sí mismo, y este último paso para a correcta respiración tarda en asimilarse.

PRECISIÓN

La contrología no es un cúmulo de ejercicios al azar diseñados para potenciar los músculos

FLUIDEZ

Se concibió para agilizar y estirar los músculos y los ligamentos de modo que el cuerpo pueda moverse con la sutilidad de un gato.

beneficios del método pilates

El método Pilates es un entrenamiento de bajo impacto efectivo para fortalecer, alargar y tonificar los músculos a través de movimientos controlados y repetitivos. Incorporar Pilates en tu rutina de ejercicios tiene muchas ventajas, desde una mayor fuerza hasta una mejor postura. Entre los beneficios del método se encuentran los siguientes:

En definitiva, nos ayuda a llevar un mejor uso de nuestro cuerpo en nuestra vida cotidiana…

Para trabajar este método se recomienda realizar clases en centros especializados de Pilates, donde se dé al alumno una atención personalizada y privada, y así desarrollar los principios Pilates realizando ejercicios de manera segura y de alta calidad.

Pilates y espalda

pilates y espalda

Aunque ya hemos nombrado algunos de los principales beneficios del método, tenemos que destacar la relación positiva entre Pilates y espalda. 

Según numerosos estudios, el 90% de nosotros experimentará al menos un episodio de dolor lumbar en nuestras vidas. También es muy probable que muchos de nosotros escuchemos esto: «¿Dolor de espalda? Deberías probar Pilates». La incidencia del dolor de espalda está aumentando debido a un estilo de vida más sedentario y una mayor dependencia de la tecnología. Combinado con una mentalidad de hacer ejercicio únicamente los fin de semana. 

Para las personas de 30 años o más, el dolor de espalda puede ser un problema crónico o constante, especialmente si uno tiene sobrepreso o está inactivo. Condiciones como la artritis e incluso la depresión y la ansiedad pueden predisponer a alguien al dolor de espalda. 

Las diversas Anomalías de la columna y del tronco nos «limitan» muchas veces en nuestro día a día. Es por eso, que los instructores de Pilates de nuestro centro, valorarán y clasificarán los diversos trastornos de columna del alumno, (siempre con un previo reconocimiento y recomendación médica), los sistemas orgánicos de la anatomía humana y así, diseñará y ejecutará el método de trabajo mediante la introducción de ejercicios del método Pilates de acondicionamiento corporal. 

Se pueden trabajar afecciones de columna; tales como la hernia de disco, la escoliosis, la hipercifosis y la hiperlordosis de columna, así como la ciática. En Pilates Sabadell estamos comprometidos a ayudarte a disminuir y/o eliminar el dolor de espalda. 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

El método Pilates es adecuado para personas de cualquier edad y condición física que quieran desarrollar su fuerza y flexibilidad de forma segura y saludable. Por ello es una disciplina adecuada para aquellos que se introducen por primera vez a la actividad física, como para aquellos que buscan el perfeccionamiento en movimiento. Además, el método Pilates es recomendado para aquellas personas que se encuentran en proceso de rehabilitación o han sufrido una lesión. 

Contrología (Pilates) es una coordinación completa del cuerpo, la mente y el espíritu. A través de la Contrología, primero adquieres a propósito un control total de tu propio cuerpo y luego, mediante la repetición adecuada de sus ejercicios, adquieres gradualmente y progresivamente ese ritmo natural y coordinación asociados con todas tus actividades subconscientes.

¡Reserva tu primera clase!

Consulta sin compromiso disponibilidad y horarios que mejor se adapten a tus necesidades.